Ventajas para Colectivos...

623 55 08 66

Guía rápida y comparativa sobre las diferentes técnicas de Operación Láser de la Vista

La operación que corrige la miopía, hipermetropía, astigmatismo y actualmente también la vista cansada se realiza con Láser Excimer.

La intervención consta de dos fases:

 

FASE 1: PREPARACIÓN DE LA CÓRNEA

La primera fase consiste en la preparación de la córnea,  puede realizarse de diferentes formas y en la mayoría de los casos  el método elegido determinará el nombre de la técnica. (PRK, LASIK, FEMTOLASIK, INTRALASE….)

PRK: se aplica un colirio para desepitelizar la superficie corneal, no hay FLAP.

Esta técnica puede tener un postoperatorio más molesto que las demás pero tiene ciertas ventajas y en algunos casos está más indicada como por ejemplo cuando el espesor corneal no es suficiente para un LASIK.

Tecnica PRK

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

LASIK: es la más habitual. Se realiza un corte con un microqueratomo quirúrgico para levantar un disco de córnea o FLAP que se aparta para preservarlo de la acción del Láser Excimer.

IntraLASIK, FEMTOLASIK O INTRALASE: es igual que un LASIK pero con la diferencia de que el FLAP se obtiene aplicando un tipo de láser especial llamado Láser Femtosegundo.

Es cirugía 100% láser puesto que ningún instrumento cortante toca el ojo durante la operación. Proporciona máxima seguridad durante la realización del FLAP y además este tendrá un “bísel” diferente y más seguro.

Técnica Lasik

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

FASE 2: TRATAMIENTO CON LÁSER EXCIMER 

En la segunda fase de la operación es cuando se aplica el tratamiento con Láser Excimer para corregir la vista tanto de cerca como de lejos, es decir es cuando se “quitan” las dioptrías de miopía, hipermetropía ,astigmatismo o vista cansada (presbicia).

El Láser Excimer talla la cornea para modificar su curvatura óptica de modo que  el paciente pueda ver enfocado sin necesidad de gafas o lentillas.

Cirugía Lasik Miopia

Es importante aclarar que es el tratamiento aplicado con el Láser Excimer para eliminar las dioptrías es indiferente de cómo se halla preparado la cornea, es decir, de si la operación se llama PRK, LASIK, FemtoLASIK, IntraLASIK o INTRALASE.

El tipo de tratamiento de Láser Excimer dependerá de la tecnología de la que disponga la clínica, de la indicación del oftalmólogo cirujano en función de los parámetros oculares del paciente y de la elección del propio paciente.

Según la tecnología excimer utilizada el tratamiento puede ser:

  • estándar: corregirá las dioptrías de miopía, hipermetropía y astigmatismo
  • EYE Q o ZYOPTIX: son tratamientos personalizados y asféricos.

Los tratamientos personalizados corrigen  de forma individualizada , además de las dioptrías, las aberraciones ópticas localizadas y analizadas en el ojo por aberrometría de frente de ondas durante el estudio preoperatorio.

Tabla Comparativa de Operacion Vista

Es un tratamiento de más calidad que el anterior y proporciona mejor resultado óptico después de la operación de los ojos.

 

Los tratamientos asféricos producen una curvatura más abierta en el borde de la talla y se aplican para evitar los hálos nocturnos.

Tabla Comparativa de Operacion Vista

 

  •  PRESBILASER: Son tratamientos láser que resuelven los problemas de visión para LEJOS y además los de CERCA. El objetivo es que el paciente pueda prescindir de las gafas de cerca y de lejos en su vida cotidiana de una forma sencilla y cómoda además de económica.

Se aplican para tratar aquellos pacientes que ya tienen vista cansada o presbicia y que no quieren depender de gafas ni para lejos ni para cerca pero que son demasiado jóvenes para plantearse una cirugía intraocular de implante de lente o cristalino transparente multifocal. Suponen el último avance en la operación láser de la vista.

El acto quirúrgico es igual que en los demás, la única diferencia está en la programación del láser.

Al igual que en el resto de tratamientos láser es importante que el caso cumpla con los parámetros adecuados, son especialmente importantes los datos relativos a edad, estado del cristalino (si el paciente ya tiene un principio de cataratas) y binocularidad.

Según el caso, el paciente podrá prescindir totalmente del uso de gafas o necesitará tener unas gafas de cerca para determinadas ocasiones más exigentes. También según el caso, la solución será definitiva o temporal.

Los tratamientos Presbilaser pueden realizarse mediante dos tipos de técnicas:

-MONOVISION: Implica dejar ligeramente hipocorregido uno de los ojos, normalmente el que el paciente ya "usa" especialmente para cerca. Por eso estos tratamientos dan buenos resultados en pacientes ya habituados a este tipo de visión. La hipocorrección es muy pequeña, el paciente no la percibe y no compromete la visión lejana necesaria para la vida cotidiana (trabajo, deporte, conducción etc)

-SUPRACOR: Este tipo de tratamientos proporciona una solución BILATERAL para cerca y lejos realizando una tallado con diferentes zonas ópticas ( Multizona) en la córnea.

Normalmente solo se tienen molestias un par de horas después de la operación de los ojos que consisten en picor y fotofobia pero sin ningún dolor.

En general la vista se recupera rápidamente y el paciente se reincorpora enseguida a su vida normal con los cuidados y precauciones lógicos. Tendrá que ponerse colirios y lágrima artificial varias veces al día al principio y tener cuidado de no frotarse los ojos, no practicar deportes de contacto, pelota o piscina y no permanecer en ambientes con polvo, disolventes, fibra de vídrio etc.

Tabla Comparativa de Operacion Vista

Este texto es de carácter informativo, a modo de guía básica para que la persona que se está planteando la posibilidad de operarse de la vista no se pierda entre tanto nombre técnico. Lo importante es la opinión o indicación profesional del oftalmólogo personalizada para cada caso concreto.

 

Política de cookies +

Free xml sitemap generator

Free Sitemap Generator